| | | |

Menos del 50% de los usuarios acepta las cookies de forma automática

Imagen de un hombre tecleando en un ordenador en el que aparece un banner de aceptación de cookies

La creciente preocupación por la privacidad en línea ha sido un tema destacado en los últimos años, y este es uno de los numerosos temas que aborda el Estudio Anual de Conversión en E-commerce y Negocios Digitales 2025 elaborado por Flat 101.

En el último año los usuarios han incrementado los recaudos a la hora de ceder sus datos de navegación. Esta inquietud se ve reflejada en la forma en que las personas interactúan con las cookies en línea: un número creciente está rechazando las cookies o configurando preferencias más estrictas. En los últimos 4 años, el porcentaje de usuarios que aceptan todas las cookies sin leer las condiciones disminuyó un 17,1% (66,3% en 200, versus 49,2% en 2025).

Preocupación por la privacidad

La privacidad en línea ha ganado un mayor protagonismo a medida que los usuarios muestran una creciente preocupación por el uso de sus datos de navegación. Este cambio se refleja en las encuestas realizadas en el estudio, donde la puntuación promedio de preocupación a este respecto se sitúa en un 3,5 de un máximo de 5, comparado con un 3,4 en el año 2024. En la edición 2023, la puntuación media era de 3,3, por lo que se va viendo un aumento gradual de la preocupación en los usuarios.

Nivel de preocupación de los usuarios por la privacidad. Fuente: Flat 101

Sin embargo, al desglosar las respuestas, observamos que la mayoría de los encuestados (32,8%) marca un 3, puntuación menor a la media y mucho mayor a la del año pasado (28,13%). Es cierto que segunda mayoría (25,2%) marca un 5, la máxima puntuación, pero en 2024 ese porcentaje era más alto (27,73%). La tercera mayoría puntúa (21,9%) con un 4, y también disminuye con respecto a la edición anterior (19,14%).

Por otro lado, solo el 7,4% asigna la puntuación baja de 1, cuando en 2023 ese porcentaje era del 12,89%, lo que los usuarios van ganando cada vez más consciencia en su preocupación por el uso de sus datos de navegación.

Finalmente, el porcentaje de los que asignan una puntuación de 2 (12,6%) se mantiene casi igual a la de la edición anterior (12,11%).

Comportamiento frente a las cookies

Como te adelantábamos antes, se observa un cambio en el comportamiento de los usuarios frente a las políticas de cookies. La proporción de personas que aceptan todas las cookies sin leer las condiciones detalladas es cada vez menor, actualmente se sitúa en un 49,2%, cuando en la edición anterior era del 54,3%. Este cambio de actitud frente a las cookies podría venir dado por los últimos cambios en la legislación relativa a estas, que también ha influido en las nuevas formas de aplicación de los modales de cookies.

Por otra parte, el 11,4% de los encuestados (frente a los 11,33% del año pasado), informa de que siempre rechaza las cookies, independientemente de si esta opción es gratuita o implica un pago. Un grupo más pequeño, el 6% (frente al 6,25% de la edición anterior), prefiere navegar en modo incógnito como medida para proteger su privacidad en línea. Y, finalmente, el 33,4% indica que configura o rechaza las cookies solo cuando es gratis, una cifra muy superior a la de la edición anterior (28,13%).

Actitud de los usuarios frente a la aceptación de cookies. Fuente: Flat 101

Para saber más sobre las cookies: Google no eliminará las cookies de terceros

Foto: generada a través de GPT4

[…]

La entrada Menos del 50% de los usuarios acepta las cookies de forma automática se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares