| | | | |

La plataforma española de freelancers, Shakers, recauda 14M€ y se expande a Europa

La plataforma de freelances Shakers recauda 14M€ para expandirse a Europa

En un nuevo impulso a la transformación del trabajo en Europa, Shakers, la plataforma española especializada en talento freelance tecnológico, cerró de una ronda de financiación Serie A de 14 millones de euros. Con esta inyección de capital, la startup buscará escalar su tecnología y consolidar su liderazgo en España y acelerar su expansión internacional, especialmente en mercados europeos donde el trabajo flexible gana cada vez más relevancia.

La operación fue liderada por Partech y contó con la participación de Brighteye Ventures, Athos Capital, Wayra y Kfund, que ha invertido a través de su fondo Leadwind, dotado con 250 millones de dólares. Telefónica actúa como inversor ancla de este vehículo, junto con BBVA y Catalana Occidente, entre otras corporaciones.

Una comunidad de más de 10 mil freelancers

Fundada en 2021 en Madrid por Héctor Mata, Nico de Luis, Adrián de Pedro y Jaime Castillo, Shakers surgió como respuesta a dos tendencias convergentes: la creciente demanda de flexibilidad por parte del talento tecnológico y la necesidad de agilidad e innovación por parte de las empresas. En solo cuatro años, ha reunido una comunidad de más de 10.000 freelancers tecnológicos validados, y colabora con más de 450 empresas, desde startups emergentes hasta gigantes como Microsoft, Inditex, Cabify y Telefónica.

La plataforma actúa como un sistema operativo para freelancers de alto rendimiento, permitiendo a las compañías definir rápidamente proyectos y ensamblar equipos híbridos —mezcla de internos y externos— en cuestión de minutos. Esto es posible gracias a un sistema de matching potenciado por IA, que analiza automáticamente más de 1.000 puntos de datos para validar la experiencia técnica, las habilidades blandas y el encaje cultural de cada profesional.

Según su CEO, Héctor Mata, “la convergencia entre IA y talento independiente no es una tendencia: es un nuevo modelo operativo”. A su juicio, las organizaciones que deseen mantenerse competitivas necesitan estructuras más ligeras, capaces de adaptarse rápidamente a nuevos retos. Esta visión ha convertido a Shakers en un referente dentro del panorama freelance tecnológico español.

La propuesta de valor de Shakers se diferencia de otras plataformas masivas al centrarse en la calidad y especialización. Solo aceptan perfiles preseleccionados, con un riguroso proceso de validación, lo que garantiza a las empresas una base de talento con alto nivel de cualificación y compromiso. Esto ha sido clave para consolidarse en España, país que, según los fundadores, cuenta con una de las mayores proporciones de freelancers tecnológicos de Europa, solo por detrás de Estados Unidos.

Nuevas tecnologías y expansión europea

La ronda de financiación permitirá a Shakers desplegar nuevas soluciones tecnológicas y escalar su modelo fuera de las fronteras españolas. En concreto, el capital se destinará al desarrollo de tres productos:

  • Shakers AI: asistentes inteligentes diseñados para ayudar a las empresas a definir el alcance de proyectos, formar equipos y gestionar la colaboración, todo potenciado por inteligencia artificial.
  • Freelancer OS: un sistema operativo para profesionales independientes, que incluye servicios integrados de banca, seguros, facturación, herramientas de productividad e inteligencia artificial personalizada.
  • Orquestación en tiempo real: una infraestructura que permite una colaboración fluida entre humanos y agentes autónomos, eliminando fricciones operativas y optimizando el rendimiento de los equipos híbridos.

Estas soluciones buscan reducir los tiempos de respuesta en proyectos estratégicos y permitir a las organizaciones pasar de una necesidad a un equipo operativo funcional en cuestión de minutos. Según Miguel Arias, socio en Kfund, “las herramientas de IA van a facilitar la creación de equipos de trabajo más productivos en todo tipo de entornos laborales, y el equipo de Shakers tiene la visión y el empuje para ser un catalizador de este nuevo paradigma”.

En paralelo al desarrollo de producto, la expansión europea es otro de los focos prioritarios. Más del 30% de los ingresos actuales de Shakers ya provienen de fuera de España, donde la compañía está creciendo de forma orgánica. Su objetivo es consolidarse en un mercado que, según previsiones, pasará de mover 180.000 millones de euros en 2025 a más de 280.000 millones en 2030.

En palabras de Mata, “aquí hemos validado nuestra propuesta de valor, y ahora queremos exportarla desde una posición de liderazgo”. La compañía mantiene España como núcleo estratégico, aprovechando el ecosistema local para escalar su modelo a otros países con características laborales similares.

Shakers también muestra un crecimiento sólido en términos financieros. En el último año, la startup ha multiplicado su facturación por seis y ha alcanzado un 60% de ingresos recurrentes, un indicador claro de madurez y fidelización dentro de su base de clientes. Para 2027, la empresa aspira a haber orquestado más de 10.000 proyectos híbridos.

Foto: Shakers

[…]

La entrada La plataforma española de freelancers, Shakers, recauda 14M€ y se expande a Europa se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares