| | | | |

Perplexity permitirá hacer compras con PayPal sin salir de la conversación

Perplexity permitirá hacer compras con PayPal sin salir de la aplicación

Ya es oficial: ahora, los usuarios de Perplexity AI podrán hacer compras online desde la aplicación con PayPal o Venmo(medio de pago que también pertenece a PayPal pero funciona solo en Norteamérica), sin abandonar la conversación ni ingresar contraseñas. Si bien, la función estará disponible a partir del próximo verano para clientes Pro de Estados Unidos, se trata de un gran paso hacia lo que llamamos «comercio agéntico», que, básicamente, consiste en delegar en la IA todo tipo de tareas, como si fuera un asistente personal en el que depositas toda tu confianza para que tome decisiones por ti.

El objetivo es reducir al mínimo la fricción habitual en el comercio digital. El usuario realiza una consulta, el asistente propone opciones relevantes y, si alguna convence, puede ser adquirida al instante. PayPal se encarga de ejecutar el pago, coordinar el envío, ofrecer seguimiento del pedido y brindar asistencia postventa. Así, Perplexity convierte su interfaz conversacional en una plataforma de compra completa, fluida y segura.

Cómo funciona la integración Perplexity-PayPal

El mecanismo es sencillo: cuando un usuario pregunta por un producto —por ejemplo, “mejores auriculares con cancelación de ruido”— Perplexity responde con una lista de opciones. Si alguna de estas es compatible con vendedores integrados a PayPal Checkout, el sistema permite realizar la compra sin salir del entorno del chat. Este proceso no requiere contraseñas, gracias al sistema de llaves de acceso que PayPal ha comenzado a implementar, permitiendo validar identidades de forma biométrica o mediante dispositivos de confianza.

Esta función se apoya en tecnologías de comercio agéntico, una tendencia emergente en la que las plataformas de inteligencia artificial van un paso más allá, pasando de solo informar a ejecutar tareas complejas por el usuario. En este caso, significa que el asistente puede gestionar todo el flujo de una compra: desde la recomendación hasta el pago y la logística.

En palabras de Alex Chriss, presidente y director ejecutivo de PayPal: «Hacemos que sea fácil y seguro comprar directamente en el chat cuando surge la inspiración. Es un paso importante para hacer realidad el comercio conversacional».

Como parte de la experiencia, los comerciantes que ya utilizan PayPal o Braintree para procesar pagos podrán integrarse de forma casi automática al nuevo sistema de Perplexity, permitiendo que sus productos estén disponibles en el buscador conversacional sin implementar herramientas adicionales.

Compras rápidas y directas

Este tipo de funcionalidad resulta ideal para compras rápidas o impulsivas. Imaginemos a alguien que busca opciones de regalo para un cumpleaños a última hora. El usuario pregunta a Perplexity qué comprar para una adolescente amante de la música, y el asistente no solo sugiere productos, sino que permite comprar uno de inmediato con PayPal o Venmo. Todo en menos de un minuto.

También puede aplicarse a servicios. Alguien que busca un coche de alquiler, un billete de avión o entradas para un espectáculo podrá completar la transacción en el mismo chat. La diferencia con los sistemas tradicionales está en que no hay necesidad de ser redirigido a otras webs ni llenar formularios de pago.

Según un reciente estudio de Adyen, el uso de la IA orientada a compras ha crecido un 45% en el último año en España, alcanzando a un 35% de los consumidores. Eso demuestra que la IA se posiciona como un asistente de inspiración, especialmente útil para elegir ropa, alimentos y otros productos para el 57% de los usuarios actuales.

Nuevas oportunidades… y dudas

Esta nueva integración presenta una oportunidad tanto para grandes como pequeños comercios, que podrán acceder a una nueva vía de adquisición de clientes. Además, la funcionalidad podría reducir el abandono de carrito, ya que si un usuario ve algo que le interesa y puede comprarlo al instante, sin pasos intermedios, hay más posibilidades de que finalice la transacción. Por otro lado, al integrar todo dentro del asistente, se mejora la fidelización: el consumidor no necesita salir a otros sitios para resolver sus necesidades.

La colaboración también le abre la puerta a los vendedores a una red de 430 millones de cuentas activas de PayPal en 200 países. Gracias a esta escala, los productos ofrecidos desde Perplexity podrán tener un alcance global casi inmediato. Además, PayPal ofrece garantías adicionales de protección contra fraudes, algo que puede dar mayor seguridad tanto a compradores como a comercios.

Pero (siempre hay un pero), por otro lado, la integración presenta un desafío para los eCommerce y despierta muchas dudas: ¿cómo hago para que mi producto aparezca en Perplexity?, ¿en qué posición de búsqueda aparecerá mi oferta?, ¿Perplexity comenzará a monetizar emplazamientos publicitarios?, ¿existirá un nuevo SEO/SEM orientado al eCommerce en IA?, ¿cómo funcionará?.

En todo cambio hay ganadores y perdedores. Tanto Google como todos los que se dedican al posicionamiento web lo saben. ¿De qué lado estará tu negocio y por qué? Eso solo lo sabrá un algoritmo que cada vez funciona con más independencia del ser humano.

Perplexity se adelanta a Google Gemini y ChatGPT

Fundada en 2022, Perplexity AI nació como un híbrido entre motor de búsqueda y asistente inteligente. Su propuesta es ofrecer respuestas precisas, con fuentes verificadas y formato conversacional. En 2024, la empresa lanzó funciones avanzadas de compra para usuarios Pro, permitiendo encontrar productos desde el chat. Sin embargo, era necesario completar las compras fuera de la plataforma.

Con esta nueva alianza, eso cambia por completo. La experiencia ahora es íntegra, de principio a fin, dentro del entorno de Perplexity. La empresa ya ha integrado sistemas de comercio electrónico como Shopify, lo que facilita que muchos vendedores puedan aparecer entre las opciones del asistente.

En palabras de Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, el objetivo es hacer que el conocimiento y las acciones sean accesibles desde un solo lugar. Por su parte, Jamie Miller, VP de producto en PayPal, señaló que esta alianza representa una evolución natural de cómo los consumidores interactúan con los servicios de pagos digitales.

Además, esta colaboración ocurre en un contexto en el que la competencia en asistentes de IA se intensifica. Plataformas como Google Gemini y ChatGPT aún no han implementado flujos de compra tan integrados, lo que deja a Perplexity como pionero en esta nueva modalidad. Si la experiencia resulta satisfactoria, no es descabellado pensar que esta función se expanda a otros mercados y segmentos en los próximos meses.

[…]

La entrada Perplexity permitirá hacer compras con PayPal sin salir de la conversación se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares