| | | |

Emotividad, humor y fútbol en la séptima edición de Flúor

Flúor 2025 creatividad, identidad y futuro digital en el corazón de Pontevedra (1)

El marketing brilló en Pontevedra los pasados 15 y 16 de mayo durante la séptima edición de Flúor, el congreso que reúne a referentes de la comunicación, la publicidad y el eCommerce. Organizado por el Clúster de Comunicación de Galicia, el evento consolidó su identidad con ponencias emotivas, debates sobre el papel de la inteligencia artificial y casos de éxito que se han convertido en cultura pop.

Los marketplaces, IA y la emotividad como punto de partida

La jornada inaugural arrancó fuerte con un auditorio de Afundación lleno hasta la bandera. Entre las ponencias más comentadas estuvo la de Laureano Turienzo, gurú del retail, quien analizó cómo marcas como Temu o Shein están cambiando las reglas del juego y reivindicó el regreso de la tienda física como espacio experiencial. También dejó una reflexión interesante: ¿por qué nos olvidamos del público sénior como target?.

El momento más emotivo llegó de la mano de Xisela López y su charla “A filla de Carlos Neira”, una mezcla de relato familiar, homenaje a su padre y lecciones de branding. Contó cómo su historia personal influyó en campañas para marcas como Aquarius, Vodafone o el Atleti, recordando que las ideas con alma siguen marcando la diferencia.

La inteligencia artificial fue un tema recurrente. Sonia Paz, CEO de Miraiku, apostó por formar mejor a los líderes empresariales en esta tecnología y subrayó su enorme potencial, siempre que esté en manos bien preparadas. ¿El matiz? La IA puede ser potentísima, pero aún no siente. También hablaron de IA e influencer marketing en talleres con especialistas como Irene Fernández de la Torre (consultora en PR e influencer marketing) y Álvaro Fontenla (CEO de Raiola Networks), quienes mostraron cómo estas herramientas están transformando las campañas y la creación de contenido.

Además, hubo mesas redondas con pesos pesados del sector como Julián Prieto (Atresmedia) o Beatriz Pereira (iuni strategic marketers), sesiones de networking, grabación en directo del podcast “C de Copy”, y casos de éxito de empresas como Krack, Beflamboyant o Martín Códax, que compartieron sus campañas en el espacio Markea + Ecommerce.

Speed dating para matchear estudiantes y empresas

En el segundo día de Flúor, estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Vigo participaron en un dinámico speed dating con empresas gallegas, abriendo una puerta real al futuro laboral.

Los talleres temáticos completaron la jornada matinal. Fernández de la Torre abordó el influencer marketing, destacando la importancia de métricas clave y la creación de alianzas auténticas con talents. En paralelo, Álvaro Fontenla ofreció una clase práctica sobre automatización con inteligencia artificial aplicada a la creación de contenido coherente con el historial de marca.

Cierre de alto impacto con fútbol, branding y humor creativo

Uno de los momentos más esperados fue la entrevista del periodista Manuel Jabois a Marián Mouriño, presidenta del RC Celta. En una charla cercana, Mouriño explicó cómo el club gallego está redefiniendo su estrategia de comunicación y su vínculo emocional con la afición. Reveló detalles sobre la creación del equipo femenino As Celtas, inspirado en modelos como el Angel City FC, y cómo el proceso chocó inicialmente con la propuesta de agencias externas: «Cuando nos pusimos a lanzar el proyecto escuchábamos todo lo negativo, como que el fútbol femenino no era económicamente viable. Creía que podíamos hacer algo diferente y nos fijamos en qué se hacía fuera, en países como Estados Unidos, con equipos como Angel City FC, que nos dio muchas pautas”, explicó Mouriño. Sobre el nombre del equipo recordó que cuando lo consultaron con una agencia la propuesta fue “Celta 261”, en honor a una pionera atleta. “Las agencias tenéis que escuchar, nosotros queremos transmitir nuestra identidad propia y queríamos llegar al fútbol femenino con humildad y con identidad”, fue el mensaje de la presidenta del club gallego.

También recordó la creación del himno “Oliveira dos cen anos” por C. Tangana, como ejemplo de cómo la música puede convertirse en narrativa emocional de marca para transmitir identidad.

El broche final lo puso Jorge Sandua, fundador de Putos Modernos, con su ponencia “Spam para hoy, hambre para mañana”. Con el humor que caracteriza a su agencia, repasó campañas virales como la de Fontecelta, que no solo rompió la red, sino que se metió de lleno en la cultura pop gallega. Una masterclass sobre cómo provocar (con gracia) puede ser la mejor estrategia para hacerse notar.

Foto: Flúor

[…]

La entrada Emotividad, humor y fútbol en la séptima edición de Flúor se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares