| | | | | |

El CEO de Cloudflare, muy duro con la IA en Google: «El modelo de negocio de la web no sobrevivirá sin cambios»

a man working on a little PC computer surrounded by robots

La inclusión de la IA en el buscador de Google está cambiando radicalmente la forma «clásica» de operar en Internet, y supone todo un desafío para las empresas y creadores que han vivido durante años a partir del modelo de los diez links azules. El riesgo de que, sin recompensa, los creadores dejen de producir contenido original, es más real que nunca, y así lo ha explicado el CEO y cofundador de Cloudflare, Matthew Prince, durante su participación en un foro en Estados Unidos.

Allí compartió una visión contundente sobre el papel transformador que tendrá la inteligencia artificial (IA) en internet, no solo desde el punto de vista tecnológico, sino también económico.

De herramienta operativa a motor estratégico

Prince explicó que la IA ya forma parte esencial de las operaciones internas de Cloudflare, donde se utiliza para mejorar la eficiencia de los agentes de atención al cliente y predecir comportamientos como pagos tardíos o potenciales actualizaciones de servicio. Aunque el ejecutivo aseguró que la empresa “siempre ha sido, en cierto modo, una compañía de IA”, reconoció que los avances recientes han marcado un antes y un después: “Nuestros sistemas empezaron a identificar amenazas de ciberseguridad que ningún humano había detectado antes, y ahora esto ocurre a diario”.

El fin del modelo basado en la búsqueda

Sin embargo, lo más disruptivo de su intervención fue su diagnóstico sobre el modelo de negocio que ha sostenido a internet durante los últimos 15 años: la búsqueda. “Search ha sido el motor que impulsó todo. Pero eso está cambiando”, afirmó Prince.

Según explicó el CEO, hace una década Google enviaba a las webs un visitante por cada dos páginas que rastreaba. Hoy, esa cifra ha caído a uno por cada seis. ¿La razón? Según Prince, el 75% de las búsquedas ya se resuelven sin que el usuario abandone Google. Y en el caso de los modelos de IA generativa, la situación es aún más extrema: OpenAI ofrece un ratio de 250 a 1, y Anthropic de 6000 a 1.

«La IA va a cambiar fundamentalmente el modelo de negocio de la web. El modelo de negocio de la web durante los últimos quince años ha sido la búsqueda. De una forma u otra, la búsqueda impulsa todo lo que ocurre en línea. Y si miras diez años atrás, si hacías una búsqueda en Google, obtenías una lista de diez enlaces azules. Y tenemos datos sobre cómo Google procesaba esos diez enlaces azules. Y la respuesta era que por cada dos páginas de un sitio web que Google rastreaba, te enviaba un visitante, ¿verdad? Entonces, rastreas dos páginas, obtienes un visitante. Ese era el intercambio.

A lo largo de ese periodo de diez años algunas cosas han cambiado en Google. Una cosa que no ha cambiado es la tasa de rastreo (crawl rate). Todavía están rastreando al mismo ritmo exacto que lo hacían en ese periodo de tiempo. Pero ahora se necesitan seis páginas rastreadas para obtener un visitante.

¿Qué ha cambiado? La respuesta es que hoy en día, el 75 % de las búsquedas que se hacen en Google se responden sin que tengas que salir de Google, se responden en esa misma página. Así que si quieres preguntar, «¿cuándo fundó David Rubenstein Carlyle?» hace unos diez años te llevaría tal vez a una página de Wikipedia o a otro lugar. Hoy, la respuesta aparece directamente en la página y no tienes que ir a ningún otro sitio.

La consecuencia de eso es que los creadores de contenido original que están generando ese contenido—si obtenían valor a través de vender suscripciones o poner anuncios, o simplemente el ego de saber que alguien está leyendo lo que escriben—eso ha desaparecido, ¿verdad? Eso se ha desplomado. Y eso es lo “bueno”. Así que, hace diez años, el ratio para Google era 2 a 1. Hoy es 6 a 1. ¿Sabes cuál crees que es para OpenAI? 250 a 1. ¿Y para Anthropic? 6000 a 1″.

«Hoy, la respuesta aparece directamente en la página y no tienes que ir a ningún otro sitio».

Ni tráfico, ni ingresos por anuncios

El CEO de Cloudflare siguió incidiendo en el impacto de este cambio en los modelos de negocio de millones de empresas y profesionales online:  “Esto significa que los creadores de contenido ya no reciben tráfico, ni ingresos por anuncios, ni siquiera reconocimiento», advirtió.

«Y por eso el modelo de negocio de la web no puede sobrevivir a menos que haya algún cambio, porque cada vez más las respuestas a las preguntas que haces no te van a llevar a la fuente original, será alguna derivación de esa fuente. Y si los creadores de contenido no pueden obtener valor de lo que hacen, entonces no van a seguir creando contenido original».

Este discurso de Prince tiene mucho que ver con los estudios que hemos ido conociendo en los últimos días acerca del impacto de las AI Overviews, las respuestas automatizadas de Google, en el tráfico orgánico. Con España liderando la adopción de este tipo de contenidos «respuesta cero» en Europa, esta realidad nos afecta de lleno.

Y aunque reconoció que algunas compañías como OpenAI son conscientes de este desequilibrio, también señaló que no pueden ser “los únicos tontos» que paguen por el contenido: «creo que las empresas de IA más inteligentes que existen, como Sam Altman en OpenAI y otros, entienden eso. Pero al mismo tiempo, él no puede ser el “tonto”. No puede ser el único pagando por contenido cuando todos los demás lo obtienen gratis. Así que algo tiene que cambiar en ese modelo de negocio».

¿IA sobrevalorada?

A pesar de este análisis crítico, Prince no descarta el enorme potencial de la inteligencia artificial. “Probablemente el 99% del dinero que se está invirtiendo hoy se está quemando. Pero ese 1% restante será increíblemente valioso. El problema es que aún no sabemos cuál parte es esa. Así que tal vez todos tenemos que quemar, ya sabes, 100 dólares para encontrar ese dólar que sí importa.”, concluyó.

¿Cómo crees que la inteligencia artificial va a transformar tu negocio?¿Crees que hay demasiado bombo alrededor de ese tema?¿Cuál crees que será el impacto de su inclusión en Google en los negocios?

Imagen: Flux Schnell

[…]

La entrada El CEO de Cloudflare, muy duro con la IA en Google: «El modelo de negocio de la web no sobrevivirá sin cambios» se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares