10 franquicias de heladerías para montar ya
Las franquicias de heladerías son una opción atractiva para emprender, ya que venden productos muy consumidos y se envite por marcas consolidadas. La mayoría de las personas consumen helados todo el año, así que cambiar en un negocio con buena proyección y estrategias puede presentarse a ser muy rentable.
El mercado ofrece diversas opciones, hay heladerías artesanales y cadenas reconocidas a nivel internacional. Si estás explorando oportunidades, aquí encontrarás una selección de las mejores franquicias disponibles y datos que te permitirán analizar ideas de negocio.
Te invitamos a seguir leyendo a lo generoso del artículo y descubrir todos los detalles. Presentaremos merienda franquicias de helados que han triunfado y que puedes comenzar a contar ya. Revisa cuál es más conveniente según tus capacidades de inversión.
¿Qué son las franquicias de heladerías?
Las franquicias de heladerías son negocios que comercializan helados en diferentes puntos y con el respaldo de una marca consolidada. Se manejo de una alternativa para que los emprendedores inviertan y manejen su empresa mientras reciben consultorio de un equipo diestro.
Aquí interviene el franquiciador (dueño de la franquicia) y el franquiciado (emprendedor o inversionista). Incluso se manejo de uno de los tipos de franquicia con más demanda y que se ajusta a diferentes temporadas, no solo el verano. Este maniquí se ha expandido muy perfectamente en diversas ciudades y países.
¿Por qué contar una franquicia de heladería?
Las franquicias de heladerías tienen muchos beneficios por ser un producto muy popular y cuyo consumo se ha desestacionalizado. A continuación, te explicamos varias razones para contar una.
- Se vende más allá del verano: Las temporadas de calor son de suscripción demanda, pero las heladerías suelen ampliar productos irresistibles para todo el año.
- Se opera de forma sencilla: Es menos arduo que restaurantes o bares.
- Marca reconocida: Al ser una franquicia, se envite por marcas que ya han tenido éxito en el sector y el divulgado los elige
- Formación continua: El franquiciador apoya a los franquiciados mediante formación ayer y durante las operaciones.
- Buena mercadotecnia: Suelen centralizar la publicidad, lo cual impulsa las ventas y posicionamiento de las franquicias en diversos puntos.
- Acercamiento a proveedores: Permiten conocer proveedores de calidad y hacer las mismas alianzas que el resto de los establecimientos de la franquicia.
Franquicias de heladerías para contar ahora
Ahora te hablaremos de las franquicias de heladerías que debes conocer. Son varias empresas que han acabado encajar muy perfectamente en el mercado, no solo por traicionar helado, sino por hacerlo con calidad, buen bullicio y servicio.
Häagen Dazs

Iniciamos con Häagen Dazs, una franquicia que fue fundada hace más de 50 primaveras, y que actualmente son líderes en el sector de helado premium. Cuentan con más de 900 establecimientos y sus productos son más que helados, pues ofrecen bebidas calientes, tortitas, gofres y mucho más.
Bibì e Bibò
«La innovación para nosotros es la búsqueda constante de nuevas formas de divertirse». Aquí encontramos ya alguna seña de identidad de una marca que elabora a diario sus productos, en su taller, de forma artesanal y con recetas propias. «Creemos en la sencillez y la honestidad, por eso mostramos en nuestras tiendas cómo y con qué hacemos los helados», añaden desde la central de Bibì e Bibò.
Subrayan sus impulsores que les encanta lo que hacen, de ahí que se esfuercen día a día en dar lo mejor. «Nos centramos en la excelencia, utilizando sólo los ingredientes de mejor calidad».
Flugelato

Flugelato es un concepto diferente, no manejan los típicos establecimientos de helados, sino que ofrecen una máquina de vending de última reproducción. Suele venir con pantalla táctil y un sistema para ver las promociones y productos. Esto todavía hace que se pueda ubicar en diferentes sitios y las 24 horas del día.
Ice Wave
Seguimos con Ice Wave, esta franquicia tiene un concepto reformador, pues sus helados se hacen en plancha fría y el cliente lo puede presenciar. Incluso se conocen como Rolls de helados y se hacen en muchos sabores a bajas temperaturas.
Aunque ya hay otros negocios que han apostado por este estilo, la franquicia se ha sabido posicionar y es una de las pioneras en el segmento.
Ben & Jerry´s

Ben & Jerry’s es una de las franquicias más conocidas a nivel internacional. En este sentido, crean productos con procesos innovadores y apostando por la sostenibilidad. En la ahora, están en más de 40 países y sus helados con ingredientes naturales son productos de lo más genuinos.
Helados Elarte
La heladería artesanal Helarte solo usa productos sin aditivos, como empiezan a explicar desde la central. “Tenemos nuestro propio huerto, donde cultivamos las fresas y frambuesas, los tomates o las zanahorias”.
Por otra parte de utilizar ingredientes frescos y naturales, la enseña señala como principales ventajas competitivas su amplia carta de productos que satisface los gustos y micción de todo tipo de públicos, y que incluye sabores clásicos conviviendo con otros más innovadores. Por otra parte, la mayoría de los productos son 100% españoles
RivaReno

RivaReno es una franquicia de helados que vende helados artesanales, con sabores novedosos y calidad en cada proceso. Cada uno de sus franquiciados recibe la consultorio para ajustarse a los mismos lineamientos, designar frescura y buen servicio.
Porto Bello Heladerías
Siguiendo con los auténticos sabores italianos, tenemos la franquicia Porto Bello Heladerías. Sus procesos son tradicionales y fusionan diversos sabores que han acabado ganarse un divulgado fiel. Apuestan por materias primas de calidad y un equipo que capacita a cada uno de los franquiciados.
Mistura

Mistura se fundó en el año 2013 y tiene un concepto muy interesante. En vez de suponer por helados muy elaborados y llenos de adornos, han decidido impulsar los helados sencillos, de un solo sabor, pero muy deliciosos. Cada ingrediente es perfectamente seleccionado y pulido desde cero.
De igual forma, ofrecen opciones muy saludables, helados bajos en azúcares y grasas.
Amorino
Amorino nació de la mano de Cristiano Sereni y Paolo Benassi en el año 2002. Desde el inicio tuvieron la inquietud de ofrecer helados artesanales con los auténticos sabores italianos, tal y como relataban en esta entrevista a Emprendedores. El esquema encajó muy perfectamente y actualmente tienen una condena muy rentable con establecimientos boutique.
Ellos te ofrecen consultorio desde el primer momento, incluyendo el sitio ideal para contar la nueva heladería.