| | |

Tendencias 2025: data science y eCommerce

Tendencias 2025: data science y eCommerce

En 2025, el uso del data science se ha consolidado como una necesidad obligada para empresas y proveedores, que logran conseguir mejoras de negocio personalizando experiencias, optimizando campañas y prediciendo tendencias de los consumidores.

Jesús Echarri Maceiras, fundador y CEO de Improving Metrics, una de las agencias líderes en data science de España, adelanta los principales avances que se verán a lo largo de 2025 en el sector.

La reflexión es un extracto de una de las 11 columnas de opinión del descargable Mejores Agencias de España 2025, un documento que reúne a las top 10 agencias de 11 verticales distintas y que puedes descargar de forma gratuita aquí 👇

Descarga tu guía gratis 🙂

Así impactarán los agentes de IA en el data science

El uso de AI Agents, sistemas inteligentes capaces de ejecutar tareas autónomas, está avanzando a un ritmo vertiginoso y con ellos los nuevos modelos de pago, dejando atrás el pago por uso y entrando directamente en modelos de precio como Outcome-Based Pricing y Pay-per-Task.

Con estos agentes podremos automatizar tareas dentro de la atención al cliente, segmentar de audiencias, gestionar campañas en tiempo real, además de la gestión de la logística y el stock.

Continuamos avanzando también en algo que personalmente me parece muy interesante: el Edge Computing (método de procesamiento local de datos, cerca de los usuarios y dispositivos). Este nos permitirá: procesar datos cerca del punto de origen en tiempo real; conseguir experiencias híper personalizadas en tiempo real; y las dos mejoras más atractivas de estos sistemas, que son la mejora en privacidad y seguridad de los datos, y la la mejora en publicidad contextual.

Por último, quisiera mencionar algunos de los casos de uso que mejor ROI (retorno de la inversión) presentan aplicando técnicas de data science:

  • Análisis Predictivo de Demanda.
  • Segmentación de Audiencias con Clustering.
  • Modelos Predictivos para la Reserva de espacio en Transporte y Logística.
  • Modelos de Propensión a Conversión.
  • Modelos de Churn para Nuevos Usuarios
  • Optimización de Presupuesto Publicitario.
  • Análisis de Atribución Multicanal.
  • Predicción del CLV.
  • Análisis de Sentimiento en Redes Sociales
  • Optimización de Precios Dinámicos.
  • Modelos de recomendación personalizada, Cross-selling y Up-selling.
  • Recomendaciones de Productos en Anuncios Dinámicos
  • Detección de Bots y Tráfico Fraudulento
  • Testeo A/B Automatizado con Aprendizaje Bayesiano

Foto: Canva

[…]

La entrada Tendencias 2025: data science y eCommerce se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares