| | | |

Más del 90% del tráfico a motores de búsqueda de IA procede del escritorio: Google es la excepción a la norma

Una mujer de unos 40 años, de ascendencia asiática y pelo corto, está usando su ordenador de escritorio para acceder a un motor de búsqueda de IA

La irrupción de herramientas y motores de búsqueda impulsados por IA esta revolucionando el ya de por sí competido mundo de la búsqueda online. Un aspecto sorprendente de este nuevo paradigma es el hecho de que más del 90% del tráfico de referencia hacia motores de búsqueda de IA proviene de ordenadores de escritorio, dato que contrasta con la realidad de la búsqueda tradicional, en la que los móviles son la puerta principal de acceso.

Así lo ha desvelado un reciente estudio de BrightEdge, en el que se ha analizado el tráfico de los principales motores de búsqueda de IA, tradicionales y generativos, tanto de Norteamérica como de Europa.

El escritorio domina la búsqueda con IA

A nivel general, son los móviles los que dominan como principal dispositivo para acceder a la búsqueda online, pero la cosa cambia cuando se trata de acceder a motores de búsqueda de IA. En ese contexto quien triunfa, y con diferencia, es el escritorio.

Gráfica que muestra el reparto del tráfico desde dispositivos a los motores de búsqueda de Google, Bing, Brave.com, ChatGPT.com, Perplexity AI y Gemini

El caso más destacable es el de Perplexity.ai, ya que el 96,5% de su tráfico proviene de ordenadores de escritorio, mientras que solo el 3,4% procede de móviles. Los valores se mantienen similares en el caso de Bing (95% ordenador vs. 4% móviles), ChatGPT.com (94% ordenador vs. 6% móviles) y Google Gemini (91% ordenador vs. 5% móviles).

Este patrón tan solo se ve interrumpido cuando observamos los resultados de la Búsqueda de Google, en la que el tráfico móvil (53%) se impone, aunque de forma muy ajustada, al tráfico desde escritorio (44%).

Es importante señalar que esto no significa que herramientas de IA como ChatGPT o Gemini no sean utilizadas desde móviles, sino que lo más probable es que los usuarios y usuarias las utilicen desde sus propias aplicaciones y no accediendo a sus plataformas web.

El paradigma de Google, una oportunidad para Apple

Al tratarse del único buscador con IA que acumula un porcentaje relevante del tráfico móvil, Google ha logrado que sus AI Overviews (disponibles para versión de escritorio y móvil) se posicionen como la opción principal en este contexto.

Por otra parte, cabe destacar que Google es el buscador predeterminado en la mayoría de navegadores y que más de la mitad de su tráfico móvil procede de iPhones. Esto implica que Apple se encuentra en una posición favorable en la que podría cambiar las reglas del juego con una sola acción. Desde aplicar cambios impulsados por IA en Safari, su navegador, o cambiar su motor de búsqueda predeterminado arrebatándole a Google todo ese tráfico.

Jim Yu, fundador y director ejecutivo de BrightEdge, explica: «Estamos observando una clara tendencia: el escritorio es actualmente el principal escenario para la disrupción de la búsqueda web con IA. Si bien herramientas de IA como ChatGPT se están adoptando masivamente a través de aplicaciones móviles, el panorama de la búsqueda web móvil sorprendentemente no se ha visto afectado por el auge de la IA: Google sigue dominando el tablero. Pero Apple controla una pieza clave. Un solo movimiento, un cambio en el motor de búsqueda predeterminado de Safari, podría transformarlo todo, y esto es solo el comienzo».

Ser conscientes de esta realidad nos hace prestar todavía más atención a la WWDC 2025 de Apple que se está desarrollando estos días y que ya ha anunciado sus primeras novedades.

Foto: Flux Schnell

[…]

La entrada Más del 90% del tráfico a motores de búsqueda de IA procede del escritorio: Google es la excepción a la norma se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares