| | |

Cientos de usuarios exponen información sensible por error en Meta AI app

Un hombre de unos 50 años se echa las manos a la cabeza en gesto de preocupación. El hombre está sentado en su sofá y tiene una mesita de salón en frente, sobre la que está apoyado su móvil. El hombre mira hacia el teléfono preocupado

Al presentar Meta AI app, el gigante tecnológico quiso otorgarle ese componente social que caracteriza a sus otros productos, pero definitivamente esto se le ha ido de las manos. Cientos de usuarios y usuarias están compartiendo sus conversaciones con el chatbot en el feed Discover de la aplicación, y muchos de estos casos parecen accidentes más que acciones conscientes.

Un problema de privacidad serio

Meta lanzó la nueva versión de su Meta AI app en abril en Estados Unidos y otros 35 países, aunque todavía no ha llegado a España. Esta aplicación es la evolución de su asistente digital Meta AIpermite interactuar con una IA conversacional impulsada por Llama 4. Además, destaca por su capacidad para recordar tus preferencias y el contexto, ofreciendo una experiencia personalizada.

Una de las características más llamativas de Meta AI app es el hecho de que ofrece la opción de compartir tus interacciones con la IA con el resto de usuarios y usuarias de la aplicación. Esto se hace a través de un botón y aunque Meta afirma que «nada se comparte en tu feed a menos que decidas publicarlo», queda patente que la mayoría de personas no son conscientes de las implicaciones de esta función.

Esto supone un problema y un riesgo muy serio, ya que implica una exposición de información y testimonios privados. Las redes sociales se han plagado de publicaciones que ponen de manifiesto la gravedad de esta situación, compartiendo el tipo de consultas que se han encontrado en la sección «Discover» de Meta AI app y expresando su preocupación al respecto.

Desde datos médicos hasta información financiera, direcciones de domicilios, números de teléfono, fotografías privadas, consultas relativas a acciones ilegales o preguntas sexuales. Todo al alcance de cualquier persona que navegue por la aplicación de Meta, y además ligado a la información de perfil, imagen, etc. de quien lo comparte.

Por el momento, Meta no se ha pronunciado al respecto, pero está claro que la tecnológica deberá revisar el diseño de esta función y la información que ofrece a sus usuarios y usuarias a la hora de explicar su funcionamiento.

Foto: Flux Schnell

[…]

La entrada Cientos de usuarios exponen información sensible por error en Meta AI app se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares