Sam Altman anuncia que GPT-5 llegará «probablemente» este mismo verano

«Probablemente este verano. No sé exactamente cuándo». De esta forma, Sam Altman ponía una fecha (más o menos próxima) al gran lanzamiento de OpenAI para este año. Una nueva versión de su popular IA que la comunidad de usuarios lleva esperando desde el año anterior y que, parece, por fin se va a hacer realidad.
En cualquier caso, Altman es consciente de la creciente complejidad en la denominación de los modelos de su compañía. Tal y como ha explicado, a diferencia de antes, cuando se lanzaba un modelo nuevo y grande, ahora los sistemas son más complejos y pueden «post-entrenarse continuamente para mejorarlos». Esta evolución plantea la pregunta de si las actualizaciones de GPT-5 deberían seguir llamándose GPT-5 o si deberían introducirse versiones como 5.1, 5.2, etc.. Altman admite que aún no tienen una respuesta clara, pero buscarán una solución mejor que la actual con GPT-4o.
Este anuncio de Altman se produjo durante el primer episodio del nuevo podcast de OpenAI, que se estrenó, como no podía ser de otra forma, con una entrevista al CEO de la compañía. En ella, Altman repasó la actualidad de ChatGPT y el resto de herramientas que gestionan, además de echar un vistazo al futuro de la inteligencia artificial y hacer alguna revelación personal bastante llamativa sobre su propia experiencia como usuario.
AGI y superinteligencia
La definición de Inteligencia General Artificial (AGI) fue un tema central. Altman señala que la definición de AGI ha sido «superada con creces» por las capacidades actuales de los modelos, que «ya son inteligentes» y seguirán mejorando.
«Si me hubieran pedido a mí o a cualquier otra persona que propusiera una definición de IA general hace cinco años basada en las capacidades cognitivas del software, creo que la definición que muchos habrían dado entonces… ya está ampliamente superada. Estos modelos son inteligentes ahora y seguirán volviéndose más inteligentes. Seguirán mejorando. Creo que cada año más gente pensará que hemos llegado a un sistema de IA general. Aunque la definición seguirá expandiéndose y volviéndose más ambiciosa, más gente la aceptará. Pero ahora tenemos sistemas que realmente aumentan la productividad de las personas y que son capaces de realizar un trabajo económico valioso. Quizás una mejor pregunta sería: ¿qué se necesita para algo que yo llamaría superinteligencia?»
Altman introduce el concepto de «superinteligencia» como un sistema «capaz de realizar descubrimientos autónomos de nueva ciencia o de aumentar en gran medida la capacidad de las personas que utilizan la herramienta para descubrir nueva ciencia». Enfatiza que el progreso científico es fundamental para mejorar la vida de las personas y considera que la capacidad de la IA para acelerar este proceso sería un «hito tremendamente emocionante». En este contexto, el uso de la IA para escribir código, haciendo a los científicos más productivos, es un claro ejemplo de este avance.
Publicidad e IA
Altman afirmó que OpenAI «no ha hecho ningún producto publicitario todavía». Aunque no está «totalmente en contra» de los anuncios en general, considera que sería «muy difícil hacerlo bien» en ChatGPT debido al «alto grado de confianza» que los usuarios tienen en el sistema. La idea de modificar la salida del LLM (Large Language Model) en función de quién pague más le resultaría «realmente mala» y «destructora de confianza». Sugiere que si hubiera publicidad, tendría que ser «muy útil para los usuarios» y «muy claro que no estaba interfiriendo con la salida del LLM».
Project Stargate
El ambicioso «Project Stargate»es un esfuerzo para «financiar y construir una cantidad de cómputo sin precedentes». Altman subraya la «enorme brecha» entre lo que OpenAI puede ofrecer hoy y lo que podría lograr con diez o incluso cien veces más cómputo. Stargate busca «reunir una gran cantidad de capital y tecnología y experiencia operativa para construir la infraestructura para entregar la próxima generación de servicios» y hacer la inteligencia «tan abundante y barata como sea posible».
Altman confirmó que el proyecto es «masivo» y «global», con la participación de socios como los Emiratos Árabes Unidos y otros gobiernos. En cuanto a las acusaciones de Elon Musk de intentar descarrilar el proyecto, Altman lamentó que Musk «abusara de su poder en el gobierno para competir deslealmente», aunque agradeció que la administración «hiciera lo correcto».
Hardware
Finalmente, Altman habló sobre los planes de OpenAI para construir hardware. Aunque no reveló detalles específicos ni plazos inmediatos, afirmó que «llevará tiempo» crear algo de «calidad extremadamente alta». Explica que el hardware y software actuales fueron diseñados para un mundo sin IA, y que los nuevos dispositivos necesitarán ser «mucho más conscientes de su entorno» y tener «mucho más contexto» en la vida del usuario, permitiendo una interacción diferente a la de escribir y mirar una pantalla.
ChatGPT como asesor parental
Una de las revelaciones más personales de Altman fue su dependencia de ChatGPT en su recién estrenado rol de «nuevo padre». Aunque reconoce que la gente ha criado hijos sin IA durante mucho tiempo, Altman confiesa que no sabe cómo lo habría hecho sin la ayuda constante de ChatGPT en las primeras semanas de paternidad. Ahora lo usa más para preguntas sobre etapas de desarrollo, destacando cómo la IA se ha convertido en un recurso valioso para la vida cotidiana.
Altman, que se muestra a favor de que todo el mundo tenga «un montón de hijos» (literal) es optimista sobre cómo la IA moldeará a las futuras generaciones. Cree que los niños de hoy serán realmente buenos en el uso de la IA , sin sentirse «molestos por el hecho de no ser más inteligentes que la IA». Citando el ejemplo de un niño que interactúa con una revista como si fuera un iPad roto, Altman sugiere que las nuevas generaciones simplemente asumirán la presencia de una IA «extremadamente inteligente» en el mundo.
Imagen: Flux Schnell
[…]
La entrada Sam Altman anuncia que GPT-5 llegará «probablemente» este mismo verano se publicó primero en Marketing4eCommerce.