| | | |

La publicidad en WhatsApp no llegará a Europa hasta 2026

Un muñeco que es el logo de WhatsApp está en un muelle esperando a que llegue su barco. El muñeco de WhatsApp está sosteniendo dos maletas. Junto a él hay un cartel que pone "viaje retrasado". Estilo 3D, artístico y fantasioso.

La introducción de la publicidad en WhatsApp no es tan inminente como pensábamos, al menos no en Europa. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), autoridad responsable de supervisar el cumplimiento del RGPD en la Unión Europea, ha informado de que el modelo publicitario de WhatsApp no se activará en la UE hasta 2026.

WhatsApp deberá pasar el filtro de la DPC

Sin duda, los planes de Meta para llevar la publicidad a WhatsApp se han convertido en la noticia de la semana, generando un gran revuelo y también dudas acerca de cómo afectaría a la privacidad de sus usuarios y usuarias.

La tecnológica explicó que las nuevas funciones (anuncios en estados, canales promocionados y suscripciones a canales) se integrarán únicamente en la pestaña «Novedades», sin interferir en la experiencia de uso de los chats. Así mismo, los mensajes continuarán estando cifrados de extremo a extremo y Meta no utilizará mensajes, llamadas o estados para personalizar la publicidad, manteniendo la privacidad intacta.

Pero, entonces, ¿de qué forma va a segmentar WhatsApp los anuncios? Pues bien, la compañía ha afirmado que se servirá de la información básica de la cuenta (país y, si se proporciona, edad de la persona), el idioma del dispositivo y la ubicación general (ciudad o país).

Además, si el usuario o usuaria ha vinculado su perfil de WhatsApp al Centro de cuentas de Meta, la compañía podrá basarse en sus preferencias e información de anuncios en plataformas como Instagram o Facebook. Esta opción puede desactivarse si la persona así lo desea.

Sin embargo, igual que ha sucedido anteriormente con otras funciones o productos lanzados por Meta u otras grandes tecnológicas como OpenAI, antes de desembarcar en la Unión Europea, el modelo publicitario de WhatsApp deberá pasar el control de las autoridades regulatorias en materia de privacidad.

Según ha informado el medio Politico, el Comisionado de Protección de Datos Des Hogan afirmó «Ese nuevo producto no se lanzará al mercado de la UE hasta 2026. Nos han informado por WhatsApp y nos reuniremos con ellos para abordar cualquier asunto con más detalle… para que podamos reflejar cualquier preocupación que tengamos como reguladores europeos».

Por su parte, el Comisionado Dale Sunderland explicó que «aún estamos en las primeras etapas, nos involucraremos como lo hacemos con cada nueva característica, nuevo problema que nos traigan… y en esta etapa, es demasiado pronto para decir qué problemas, si los hay, serán una línea roja».

Foto: GPT-4o

[…]

La entrada La publicidad en WhatsApp no llegará a Europa hasta 2026 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

Publicaciones Similares